Cuernavaca, Morelos
+52 777 135 5082
Para todas aquellas mujeres empresaria que tienen el interés de contribuir activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico y ambiental dentro de sus empresas y se han hecho esta pregunta.
Para poder llevar a cabo la implementación de la estrategia de Responsabilidad Social dentro de una Empresa, es importante definir primero el modelo que se va a aplicar y es entonces cuando surge la duda de ¿Cuánto realmente me costará la RSC? Desde el momento que se plantea la pregunta se debe tomar en cuenta que cada empresa es diferente y para cada una debe hacerse un traje a la medida.
La respuesta suele ser desconcertante, porque «depende» del concepto que se tenga acerca de la RSC. Si se ve como un modelo de gestión que integra aspectos sociales y ambientales como buen trato laboral, respeto al cliente y al proveedor, producción limpia, etc. esto implicará que haya muchos costos vinculados a la RSC a lo largo del estado de resultados de la compañía.
Lo que hoy en día muchas de las empresas reportan es el “Gasto en Acción Social”, lo que estas han invertido o gastado en acciones de filantropía y apoyo comunitario, es esto lo que reportan en valor monetario ¿Es esto RSC? o ¿Es sólo parte de la RSC?. Algunas actividades tienen costos y beneficios medibles, que se pueden contabilizar en cualquier moneda, como la acción social, pero impactos o beneficios para la empresa no medibles.
La gran mayoría de las acciones responsables no tienen costos y beneficios medibles. Cuando a través de la capacitación o un mejor ambiente de trabajo aumenta el valor del capital humano, la contabilidad no lo recoge. El capital humano no está en el Balance General, posiblemente se contabilizan los gastos de entrenamiento, pero no los beneficios; a lo mejor aumenta la productividad y algún día el estado de ganancias y pérdidas se entera, pero no habrá atribución del beneficio al gasto. El capital intelectual es de igual importancia que el monetario y el social, comprende a los llamados activos intangibles de las organizaciones, entre ellos se encuentran el nombre de la empresa, su reputación, su cultura corporativa y su publicidad. ¿Contabilizan las empresas los costos de los días de voluntariado como inversión en RSC? ¿Es un costo contabilizable el tener un código de ética? A lo mejor el funcionamiento del Comité de Ética sí es contabilizable, pero no es el efecto que su funcionamiento tiene en la responsabilidad de la empresa.
Algunos costos que hay tomar en cuenta son:
+ Costo de producción: si estoy usando insumos más caros que sean «verdes».
+ Costos laborales: todo tipo de beneficios que se otorguen al personal, dando por sentado que los sueldos ya son adecuados.
+ Costos de oficinas o áreas dedicadas específicamente a cuestiones de RSC.
+ Costos de implementación y mantenimiento de sistemas de gestión ambiental.
+ Costos de certificaciones, capacitación y entrenamiento para RSC.
No hay que pensar que la RSC implica gastos concentrados en una sola área, más bien una multiplicidad de impactos en todo el estado de resultados. Si se mide es más fácil de promover y gestionar pero “No todo lo que se puede medir cuenta, ni todo lo que cuenta se puede medir”.
En conclusión, es importante saber que aquellas empresas que integran la RSC en su ADN corporativo ven como los costos asociados a la herramienta acaban diluyéndose en los múltiples beneficios derivados de su aplicación, influyendo en la competitividad de la empresa y en su éxito financiero. La relación de costo-beneficio será benéfica a la larga para las empresas, mientras que será favorable en realidad para la sociedad en su conjunto basada en el convencimiento y el entendimiento de que las empresas son parte de la sociedad y por lo tanto corren su misma suerte.
Preguntarnos cuánto cuesta la Responsabilidad Social Corporativa es como si preguntarse cuánto cuesta viajar, la respuesta dependerá obviamente del «destino» que se elija, de esta elección dependerán los resultados.
Bibliografía.
Cuánto le cuesta la RSE a la empresa, 28 de septiembre de 2008, obtenido el 29 de Agosto de 2013, http://www.lanacion.com.ar/1053943-cuanto-le-cuesta-la-rse-a-la-empresa
¿Cuánto invierte la empresa en RSE? Publicado el 4 de diciembre de 2010, obtenido el 29 de Agosto de 2013 de, http://cumpetere.blogspot.mx/2010/12/cuanto-invierte-la-empresa-en-rse.html
La responsabilidad social en las Pymes, Por Miguel Ángel Axtle Ortiz y Carlos Miguel Barber, obtenido el 29 de Agosto de 2013 de, http://revistafortuna.com.mx/opciones/archivo/2007/mayo/htm/responsabilidad_PYMES.htm