Por qué ser independiente: Metas, tiempos y planes

Pareciera contradictorio que, en estos tiempos de grandes avances, de mucha educación que antes no había acceso, hoy te proponga ser independiente y como lograrlo. ¿Que se ve al futuro?

  • La tecnología reemplazar muchos trabajos.
  • Empezó muy fuerte Covid vino a mostrarnos no hay más que serlo.
  • Recursos Humanos antes, contrataba, entrenaba y hacia plan de carrera hoy es así:

Ventas: Gastos de ventas como salarios

Ventas netas

Sé que piensas que es mala onda te corran, los que toman las decisiones no lo hacen personal.

Como recortan: Ven organigramas, diagramas de flujos y como ir sustituyendo funciones y cortando procesos, apoyados por la tecnología.

Yo te invito a que aquello que haces o aquello que te apasiona lo transformes en un ingreso adicional, que en el lapso de dos años puedas hacerlo de tiempo completo e ir dejando tu empleo poco a poco.

Si le dedicas 8 horas al negocio de alguien, porque no hacerlo para ti.

Es importante ver el tipo de negocio y lo que se necesita para implementar, la gente piensa que es dinero lo que necesita y no es así. Es la idea bien clara y la decisión de arrancar y curiosamente sucederá.

Ejemplos de Negocios:

  • Hay quienes quieren ser dedicarse a ser estilistas, estética.
  • Hay quienes quieren una pastelería.
  • Hay quienes quieren un negocio de comida.
  • Hay quienes quieren una tienda de muebles.
  • Hay quienes quieren publicidad digital.
  • Hay quienes les gustan de terapias y masajes.
  • Hay quienes quieren consultorio de Medicina o Dentista, Psicólogos y Terapeutas.
  • Existen muchos negocios de venta de catálogo y multiniveles.
  • Agente de ventas para una marca que es franquicia para ti.
  • Consultoría de algo que te guste y crees aportas para otros beneficios para su empresa
  • Dar cursos.
  • Cosas manuales, hacer cerámica, joyería, pintar, diseñar también puedes dedicarle horas y venderlo
  • Cosas textiles moños, ropa, telares, cosas de hogar.
  • Igual solo quieres vender algo para irte liberando de tu empleo.
  • Poner un carrito de hot dogs fuera de algún centro comercial.

Es muy importante saber para durar en esta carrera

  1. Metas a corto plazo.
  2. Metas a mediano plazo.
  3. Metas a Largo plazo.
  4. ¿Qué quieres para ti?

Muchos de los grandes negocios empezaron en una casa o pequeña oficina, empezaron pequeños, el tema es romper la inercia y acercarte para que sea menos el fracaso que tengas, no dudes en exponer tus dudas y te apoyamos.

Cualquier negocio, poniendo tienda en línea además será un éxito si sabes manejarlo y lo tratas como tu empleo.

Hoy estamos a menos de 10 años de tocar masa crítica, que quiere decir que será normal que todos los procesos donde no se requiera el cerebro humano o inteligencia emocional lo hará un proceso computacional.

Es importante saber todas las áreas de la vida que influyen en tu felicidad, los mentores de vida lo llaman la rueda de la vida para no perder balance.

Los que nos hemos aventado a ser emprendedores podemos siempre ayudarte con consejos. No dudes en contáctarme.

¡Éxito en lo que emprendas!

Comparte está idea
Gaby Olvera
Gaby Olvera
Artículos: 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *