Tanatología identidad es mujer en Equilibrium.

Un espacio tanatológico para mujeres que transitan un duelo o perdida, que se reconstruyen con amor y equilibrium, el sufrimiento no es tu identidad, es solo una etapa del camino para aprender a amar y amarte desde un lugar que no conocías.
En este blog podremos interactuar con sus preguntas, con temas que ustedes recomienden o de los cuales tengan dudas. Aquí descubriremos que sentir dolor, tristeza, miedo, o enojo está bien y formar parte del proceso. Es un lugar donde puedes sentirte como tu quieras y sentir lo que quieras porque es válido y sano para tu proceso.
Es un proceso que lleva un tiempo donde aprendes muchas cosas de ti, del dolor y de la muerte. Y no te quedas ahí.
¿Qué es la tanatología?
En este primer capítulo sabremos ¿Que es la tanatología? y ¿para qué sirve.? O ¿En qué nos ayuda? Son algunas preguntas que nos hacemos cuando escuchamos por primera vez la palabra tanatología.
Además de que tiene un poco de mala fama, que solo es para el acompañamiento después de que fallece un ser querido Y no es mucho más.
La tanatología, la ciencia que estudia la muerte y el proceso de morir, tiene sus raíces en la antigüedad, pero su desarrollo moderno se asocia principalmente con el siglo XX. El término proviene del griego «thanatos» (muerte) y «logos» (estudio o tratado).
A partir de la década de 1960, la tanatología moderna, centrada en la atención a enfermos terminales y el proceso de duelo, comenzó a tomar forma, especialmente gracias al trabajo de Elisabeth Kubler-Ross, la madre de la tanatología moderna, estudió los aspectos psicológicos de la muerte y el morir, describiendo las etapas del duelo y la importancia de la atención paliativa.
La tanatología ha evolucionado desde una perspectiva forense hacia una ciencia que aborda la muerte y el proceso de morir desde múltiples dimensiones, incluyendo lo médico, psicológico, social y espiritual. Y hablar y reconocer todas los “Duelos o perdidas “que vamos teniendo a lo largo de nuestra vida.
En México, el duelo por la pérdida de un ser querido puede desencadenar depresión en muchas personas. El Consejo Ciudadano reporta un aumento del 464% en atenciones psicológicas por duelo, con el 9% de quienes buscan ayuda manifestando depresión. Un estudio de la Secretaría de Salud indica que 3.6 millones de adultos en México padecen depresión, y las mujeres tienen mayor riesgo, especialmente entre 40 y 59 años.
Que podríamos considerar un duelo o perdida.
- Separación de pareja
- Divorcio de nuestros padres
- Cambios en las etapas del desarrollo humano
- Perdida Laborales
- Pérdidas económicas
- Migración a otro país
- Feminicidio
- Perdida Gestacional
- Perdida de una Macota
- Perdida de la salud
- Desaparecido
- Muerte de un ser querido
¿Para qué sirve la tanatología?
La tanatología ofrece apoyo en diversas situaciones, tales como:
- Acompañamiento al enfermo en fase terminal: Brinda apoyo emocional y espiritual al paciente y a su familia desde el momento del diagnóstico, facilitando una despedida consciente y un cierre emocional adecuado.
- Procesos de duelo: Ayuda a las personas a enfrentar y procesar el dolor emocional derivado de pérdidas significativas, promoviendo una adaptación saludable a la nueva realidad.
- Apoyo en pérdidas no relacionadas con la muerte: Ofrece herramientas para manejar pérdidas como divorcios, pérdida de empleo o cambios drásticos en la vida.
¿Qué vamos a ver próximamente?
Como ya se dieron cuenta es muy amplio lo que podemos trabajar en la tanatología, constantemente vamos a publicar nuevos artículos, o tema que la comunidad de Identidades Mujer nos recomiende! por favor envíenos sus opiniones y sugerencias.
Al correo: equilibriumcapacitacion@gmail.com
Al teléfono: +52 (33) 2146 4646
Es un placer y un gusto empezar esta nueva experiencia rodeada y cobijada por la comunidad de Identidades Mujer y de Dulce Muñoz, muchas gracias y nos vemos pronto.
Les dejo una frase de Elisabeth Kubler-Ross
«La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo».
Me encantó la publicación, muy clara la información y de gran ayuda.
Gustosa de ver todos los temas que se pueden tratar con tanatología.
Gracias por este bonito espacio